20 octubre, 2020
Año : 2016
Autor(es) : Pinto Rodrigo, Sonia
Pais : Perú
Región : Lima
Tipo de materia : Tesis de grado
El propósito de la investigación fue determinar la cantidad de personas con discapacidad que laboraban en una municipalidad de Lima y sufrieron discriminación y maltrato en su centro laboral. El objetivo final fue determinar si se aplicaba la Ley General de la Persona con discapacidad y, de no ser así, evidenciar su impacto.
La investigación es aplicada con un enfoque predominantemente cuantitativo, pues trató de determinar la medida en que los derechos de los trabajadores eran vulnerados al sufrir de discriminación en el trabajo. También analiza la manera cómo se han podido afectar los derechos de la persona con discapacidad. Se consideró una población de 60 personas con discapacidad que laboraban en las municipalidades escogidas aleatoriamente como fueron San Isidro, Lince, Breña y Lima Metropolitana durante el año 2015.
El estudio encontró deficiencias en el respeto y el cumplimiento de las normas que protegen a la persona con discapacidad. Además constató que las personas no han denunciado estos maltratos por seguridad y temor a las represalias de su empleador o del jefe inmediato, así como por temor a sufrir maltrato verbal y psicológico, o peor aún, a quedarse sin empleo, porque la legislación peruana no le asegura protección ni estabilidad laboral. Se concluye que la protección que se le da al trabajador en condición de discapacidad es aún deficiente.
La tesis permitió optar el título profesional de abogado por la Universidad Wiener.
Descargar el documento aquí:
Discriminación y maltrato a personas con discapacidad en Lima