Pagina de inicio de conadis Pagina de inicio de conadis

Repositorio

Investigaciones

CUERPO, DEPORTE Y DISCAPACIDAD MOTRIZ EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. TENSIONES ENTRE LA REPRODUCCIÓN Y EL CUESTIONAMIENTO A LA DOMINACIÓN

En este trabajo, partiendo de los resultados de una investigación cualitativa sobre el campo del deporte adaptado en la Ciudad de Buenos Aires (1950-2010), analizo el ethos específicamente construido a través de la práctica deportiva para personas con discapacidad motriz en la actualidad. Para ello, tomando los supuestos de la sociología de Pierre Bourdieu, describo […]
Ver más...

AVANZANDO HACIA LA VIDA INDEPENDIENTE: PLANTEAMIENTOS EDUCATIVOS EN JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

El avance de los jóvenes con discapacidad intelectual hacia mayores desarrollos de su autonomía personal requiere de nuevos planteamientos educativos, centrados en la autodeterminación, la inclusión social y la vida independiente. Down España, en colaboración con Down Huesca y Down Lleida, ha desarrollado un proyecto que va en esta dirección. El proyecto formativo se ha […]
Ver más...

AUTODETERMINACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL COMO OBJETIVO EDUCATIVO Y DERECHO BÁSICO: ESTADO DE LA CUESTIÓN

Los resultados de la investigación sugieren que la autodeterminación es una de las variables que determina, en parte, la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y su reconocimiento como miembros de pleno derecho. Este artículo presenta una síntesis de las principales ideas acerca de este constructo: factores que posibilitan el origen y […]
Ver más...

DISCAPACIDAD Y OBSERVACIONES GENERALES DE LOS COMITÉS DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU: UNA RELACIÓN ASIMÉTRICA ENTRE LA INVISIBILIDAD, EL MODELO MÉDICO Y EL MODELO DE DERECHOS HUMANOS

Este artículo pretende determinar el nivel de inclusión de la discapacidad en las Observaciones Generales de los comités de Naciones Unidas, y si esta incorporación se produce desde una perspectiva de derechos humanos. La metodología se ha centrado en realizar un análisis crítico y emancipatorio. En particular, se investiga el tratamiento de la discapacidad (si […]
Ver más...

DIVERSIDAD FUNCIONAL EN ESPAÑA. HACIA LA INCLUSIÓN EN IGUALDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADES

El presente texto recoge algunas de las conclusiones del estudio Discapacidades e inclusión social, editado por la Obra Social La Caixa en 2012, basado, a su vez, en la última Encuesta sobre Discapacidades, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia, aplicada por el INE en 2008. En especial, nos fijamos en algunos aspectos que pueden tener […]
Ver más...

POBREZA, DISCAPACIDAD Y DERECHOS HUMANOS

Se estima que el 15% de la población mundial tiene una discapacidad. Existe un vínculo directo entre pobreza y discapacidad. La población con discapacidad se encuentra entre la más desaventajada y discriminada. Sin embargo, las teorías económicas sobre desarrollo han omitido cuestiones esenciales sobre esta población, contribuyendo a su invisibilidad y pobreza. La teoría de […]
Ver más...

SERVICIOS RESIDENCIALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN CHILE. AVANZANDO HACIA LAS BUENAS PRÁCTICAS

El presente estudio pretende conocer la visión y prácticas de proveedores de servicios sobre la atención proporcionada y su relación con los apoyos y calidad de vida de chilenos con discapacidad intelectual institucionalizados. La metodología utilizada ha consistido en el análisis de contenido de la información proporcionada por tres grupos focales compuestos por proveedores de […]
Ver más...

DISCAPACIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO: ORGANIZACIONES DE EMPLEADORES Y REDES EMPRESARIALES

Discapacidad en el lugar de trabajo: Organizaciones de empleadores y redes empresariales aporta detalles que permiten conocer las formas en que distintas organizaciones representativas de las empresas abordan el tema de la discapacidad. Las prácticas descritas en estos ejemplos demuestran que estas organizaciones son actores idóneos para articular los intereses empresariales con la integración productiva […]
Ver más...

VISCERAS, HUMORES, ALIENTOS. ALMA PREMODERNA Y SUBJETIVIDAD MODERNA

La medicina premoderna se ocupó tempranamente de la locura. Sin embargo, no supo proporcionar un concepto sólido de enfermedad mental a la psiquiatría naciente, que permaneció atrapada en las contradicciones de la forma sujeto moderna con la que nace. Este texto reconstruye algunos conceptos básicos de la medicina premoderna para mostrar cómo dan expresión metafórica […]
Ver más...

PRIORIDADES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL IMPLEMENTANDO LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: EL CAMINO HACIA ADELANTE

Este folleto tiene como propósito crear conciencia acerca de los temas claves que afectan las vidas de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Indica cómo se puede utilizar la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad para tratar estos temas.   Naciones Unidas, 2009
Ver más...

AMARILIS: UNA APROXIMACIÓN A LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD – 2015

Uno de los sectores sociales que sufren la exclusión social y que viven en pobreza extrema, es la población con discapacidad; en este estudio se trata de conocer la calidad de vida de estas personas en el Distrito de Amarilis, Región Huánuco, durante el año 2015. A nivel nacional e internacional los estudios revelan que […]
Ver más...

DOCENTES EN SERVICIO Y LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA I Y II ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Determinar las necesidades de formación de los docentes en servicio de la I y II Etapa del nivel de Educación Básica en el estado Aragua, en relación con la integración de niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Los resultados de esta investigación dan cuenta de los múltiples factores que inciden en la incorporación efectiva de […]
Ver más...