¡Nuevamente con ustedes!
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad ha considerado pertinente el relanzamiento del Observatorio Nacional de la Discapacidad, instrumento de gestión del conocimiento e información de suma utilidad para la comunidad vinculada e interesada en la temática de discapacidad en el Perú. El Observatorio cuenta con una estructura más amigable y accesible a las personas con discapacidad, así como se encuentra alineado a las disposiciones para el desarrollo del gobierno digital, comprometiéndonos a redoblar esfuerzos por mantenerlo como espacio activo y participativo. Contamos con sus aportes para lograrlo.
Estimada usuaria, estimado usuario, acudimos a vuestra gentileza para lograrlo. Lima, 26 de marzo de 2018.
El Observatorio Nacional de la Discapacidad constituye un instrumento de gestión del conocimiento e información, intercambio y colaboración en el que se acopia, procesa y genera información estratégica en los diferentes ámbitos de intervención relacionados a las personas con discapacidad, que permita a las autoridades y operadores correspondientes diseñar, implementar, realizar seguimiento y evaluar las políticas públicas, programas y proyectos en la temática. Asimismo, brinda información para el desarrollo de investigaciones, estudios y debate académico, informando a la población en general sobre los servicios, conocimientos especializados y estadísticas clave sobre discapacidad.
Su conducción técnica corresponde a la Dirección de Investigación y Registro del CONADIS y forma parte del Sistema Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – SINAPEDIS
El Observatorio tiene como objetivo principal “Acopiar, procesar y generar información estratégica en los diferentes ámbitos de intervención relacionados a las personas con discapacidad que permita en las autoridades diseñar, implementar, realizar seguimiento y evaluar las políticas públicas, programas y proyectos”. Por otro lado, brinda información para el desarrollo de investigaciones y debate académico. Asimismo informa a la población en general, sobre los servicios, investigaciones y estadísticas clave sobre discapacidad.
El Observatorio apoyará la capacitación y el fortalecimiento técnico de los recursos humanos en monitoreo, vigilancia ciudadana y sistematización de las iniciativas vinculadas con la discapacidad, promoviendo la estandarización e interconexión de las plataformas de recolección y procesamiento de información en la temática de discapacidad.