El Ministerio de Salud brinda atención en salud mental, en todo el país, tanto en los centros de salud, con profesionales de psicología, como en los 203 Centros de Salud Mental Comunitaria, con equipos especializados y multidisciplinarios, enfocados en la recuperación de la persona. La salud mental según la Organización Mundial de la Salud (OMS), […]
Ver más...El Ministerio de Salud remitió la Relación de Instituciones Prestadores de Servicios de Salud Certificadoras de la Discapacidad a nivel nacional actualizada a diciembre del 2021, en donde las personas con discapacidad podrán atenderse y gestionar su certificado de discapacidad. Para acceder a la relación actualizada, hacer clic en el siguiente enlace:
Ver más...El Ministerio de Salud remitió la Relación de Instituciones Prestadores de Servicios de Salud Certificadoras de la Discapacidad, en donde las personas con discapacidad podrán atenderse y gestionar su certificado de discapacidad. Para acceder al documento, hacer clic aquí:
Ver más...El Poder Judicial mediante Resolución Administrativa N°000114-2022-CE-PJ de fecha 29 de marzo de 2022, aprueban la Directiva N° 013-2022-CE-PJ denominada Procedimiento virtual de restitución de la capacidad jurídica de la persona con discapacidad de reconocimiento y designación judicial de apoyos y salvaguardias. La directiva establece las disposiciones que regulen las medidas de accesibilidad y mecanismos […]
Ver más...La Resolución señala las causas y el procedimiento para el otorgamiento de la justificación de inasistencia a la instalación de la mesa de sufragio; y, determinar las causas y el procedimiento para el otorgamiento de dispensa por omisión al sufragio. “Artículo 13.- Justificación o dispensa para personas con discapacidad 13.1. Los ciudadanos registrados en el Reniec […]
Ver más...Aprueban documento denominado Lineamientos metodológicos para asegurar la participación activa accesible y transparente de las personas con discapacidad en la organización y desarrollo de las mesas de diálogo regional establecidas en la Resolución Ministerial N° 265-2021-TR
Ver más...El Registro Nacional de la Persona con Discapacidad – RNPCD es un registro administrativo que compila, procesa y organiza la información referida a la persona con discapacidad y sus organizaciones proporcionada por las entidades públicas de los distintos niveles de gobierno. Desde su funcionamiento en el año 2000 al 31 de marzo de 2022, se han […]
Ver más...El Registro Nacional de la Persona con Discapacidad – RNPCD es un registro administrativo que compila, procesa y organiza la información referida a la persona con discapacidad y sus organizaciones proporcionada por las entidades públicas de los distintos niveles de gobierno. Desde su funcionamiento en el año 2000 al 28 de febrero de 2022, se […]
Ver más...El Registro Nacional de la Persona con Discapacidad – RNPCD es un registro administrativo que compila, procesa y organiza la información referida a la persona con discapacidad y sus organizaciones proporcionada por las entidades públicas de los distintos niveles de gobierno. Desde su funcionamiento en el año 2000 al 31 de enero de 2022, se […]
Ver más...El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) a través de la Dirección de Fiscalización y Sanciones en cumplimiento de sus funciones como órgano sancionador, en el año 2021 emitió un total de 33 resoluciones directorales de sanción ante el incumplimiento de la Ley N° 29973, de las cuales el 63,6% […]
Ver más...El 26 de noviembre, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y la Municipalidad Provincial Daniel Alcides Carrión en Pasco, inauguraron el Registro Municipal de la Persona con Discapacidad y firmaron convenio para la implementación, asistencia técnica, capacitación, acompañamiento y apoyo en lo que sea pertinente para mejorar la atención […]
Ver más...Un paso importante hacia una sociedad más inclusiva fue posibilitado este lunes 22 de noviembre entre la Municipalidad Provincial del Callao y el Conadis, al realizar la inauguración de la Oficina del Registro Municipal de la Persona con Discapacidad en las instalaciones de la sede de la mencionada comuna. Esta acción coordinada entre ambas instituciones […]
Ver más...La Defensoría del Pueblo pone a disposición el informe de supervisión de la implementación de la política de educación inclusiva a las autoridades de las distintas instancias y niveles de gobierno y a la comunidad en general, a fin de brindar elementos que contribuyan a generar espacios de diálogo y reflexión que conduzcan a tomar […]
Ver más...Debido a la crisis del Covid-19, el año 2020 el Ministerio de Educación (Minedu) dispuso el cierre de todas las instituciones educativas (II. EE.). Esta disrupción obligó a los servicios de educación básica a adecuarse para garantizar el derecho a una educación a distancia accesible y de calidad a todos los estudiantes, incluidos aquellos con […]
Ver más...El Banco Mundial ha publicado el estudio «Inclusión de las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe: Un camino hacia el desarrollo sostenible» revela que, alrededor de 85 millones de personas con discapacidad viven en América Latina y el Caribe y que hasta hace poco, no eran incluidas en las estadísticas o el […]
Ver más...